La educación experiencial tiene sus bases en un modelo de pensamiento, de valores, creencias y sentido de propósito, que muchas veces es pasado por alto, ante la urgencia de llevar la atención, a los aspectos prácticos y de implementación de la metodología.
Sin embargo, lo que el facilitador “hace”, desde su función como educador, nunca podrá ir más allá de lo que “siente” y menos aún, de lo que “piensa”, respecto de su rol, de los grupos con los cuales trabaja y del significado de su tarea.
En otras palabras, los conocimientos técnicos correctos, con una mentalidad que no se ajuste al modelo desde el cual fue concebida esta disciplina, dificilmente resulte en una práctica profesional eficaz. Esta unidad temática te ayudará a desarrollar la mentalidad correcta, para que puedas sacar el máximo provecho a esta fantástica herramienta de cambio y transformación.
DESTACADOS
En este módulo conocerás qué es el outdoor training, sus orígenes,sus fundamentos y su relación directa con el método del aprendizaje experiencial. Conocerás los principios que inspiraron la creación del modelo y la perspectiva y modelo mental que debes adoptar, para generar resultados extraordinarios al utilizarlo.